Para ver el video clique aquí
El 1er THINK TANK RETAIL MANAGEMENT celebrado en el Hotel HUSA Sant Bernat de Montseny, se realizó en un ambiente relajado e inmejorable, organizado por Qualitat Serveis Empresarials, S.L. y moderado por el socio director de la misma, Joaquim Deulofeu. Los participantes fueron: Xavier Vidal de Grup Vidal, Amadeu Barbany de Barbany, German Cid de Gerplex-Casa Viva, Antoni Guardia de DCM Argentona-Biba-Slang, Jordi Mas de Mas Gourmets-Crearmas, Joan Tolrà de Pell Tolrà, Ramón Roset de HD Covalco/Coaliment Compra saludable, Jordi Franquesa de Cooperativa Plana de Vic y Agustí Tena de Panaderias Silema BCN. Empresas que en sus más de 700 tiendas propias, facturan 300 millones de euros y dan trabajo a 1490 personas.
Al inicio el experto colaborador de Qualitat Serveis Empresarials,S.L. Fran Arteaga presento su ponencia sobre “Los principales KPI estratégicos del Retail y su implementación”, destacando que debe generarse la máxima transparencia en la información de lo que sucede dentro del punto de venta. El personal de ventas debe saber en todo momento la evolución de distintos aspectos que afectan a la venta, el ticket medio, clientes referentes, clientes nuevos, rentabilidad, tráfico, conversión, precio de venta medio, etc…, generando una mayor motivación y por ende un aumento de las ventas.
En el debate se analizaron aspectos coyunturales que afectan al Retail, destacando lo siguiente:
- Dada la actual situación de reducción del consumo interior se asoma la oportunidad de exportar modelos de negocio propios, abriendo puntos de venta fuera de España.
- Hubo consenso en que desde el último incremento del IVA, se ha reducido la facturación, a pesar de no haber repercutido este aumento en el PVP, constatándose que existe un efecto más psicológico que económico.
- También hubo consenso en que el número de unidades vendidas no ha decrecido, pero si la facturación, por lo que hay una presión importante del consumidor hacia el precio.
- En cuanto al acceso al crédito, se aprecia una mejora aunque a un tipo de interés demasiado elevado.
En cuanto a soluciones y actuaciones a las que se considera que hay que dar prioridad, todos estuvieron de acuerdo en que las personas de la organización son el principal medio de añadir valor al cliente, lo cual hace crucial conseguir su compromiso. Para ello hay que aplicar un buen liderazgo, trabajar la motivación intrínseca, el trabajo en equipo, dar mayor transparencia a la información en el punto de venta, y mayor y mejor reconocimiento, poniendo en valor los aspectos positivos que se aportan.
Otro aspecto que se considera importante es la utilización de los indicadores, impulso de punto de venta para conseguir mejores resultados, e invertir en el Costumer Experience, creando espacios concretos para que el cliente viva experiencias y la empresa aplique un mayor compromiso social y con el entorno. Se constata que éste aspecto está ayudando a la venta.
Al finalizar se concretaron dos próximas actuaciones, un nuevo encuentro a organizar en breve para debatir sobre cómo mejorar el compromiso de las personas de la organización y la generación de un networking y coworking permanente entre los participantes de éste primer Think Tank Retail Management.